Evaluación de terapia ocupacional

Si has llegado hasta aquí es porque te estás preguntando si el acompañamiento de un terapeuta ocupacional puede beneficiar a tu hijo/a.

¡Te invitamos a salir de dudas!

Rellena el cuestionario a continuación y nos pondremos en contacto contigo para ofrecerte una consulta gratuita en la que responder a tus preguntas sobre terapia ocupacional y ver si estas intervenciones terapéuticas pueden incidir de forma positiva en vuestro día a día familiar.

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ONLINE

Marca tantas opciones como necesites.

Responsable de los datos: Carmen Cardona Martínez · Legitimación: expreso consentimiento · Finalidad: atender tus solicitudes y consultas. Tienes derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y supresión de datos en info@capgireta.es de forma gratuita.
Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, a través de su empresa The Rocket Science Group LLC, ubicada en EEUU (ver política de privacidad de Mailchimp), empresa acogida al acuerdo EU-US Privacy Shield aprobado por el Comité Europeo de Protección de Datos, cuya información está disponible aquí.

La importancia de la atención temprana

Cuando un niño nace, su sistema nervioso es inmaduro y va desarrollándose a lo largo de la primera etapa de su vida. Cuando este proceso no transcurre dentro de lo que los especialistas consideran normal, puede que se esté presentando un retraso o trastorno del desarrollo y, por tanto, que el niño necesite ayuda.

El trastorno del desarrollo puede ser crónico o transitorio y lo más importante es identificarlo cuanto antes. La plasticidad neuronal hace que los tres primeros años de vida de un niño sean el periodo más crítico y receptivo, por ello es durante esta etapa que conviene realizar una detección temprana del problema y un diagnóstico e intervención adecuados.

Abrir chat